Lección
Este ejercicio introduce la importancia de proteger la piel y la espalda de algunos riesgos simples y cotidianos. Por medio de una serie de tareas y actividades, este material ayuda a los niños a reconocer el riesgo para la salud física y la seguridad de conductas evitables, a predecir riesgos similares en situaciones nuevas y a explicar la manera de evitar estos riesgos.
Reconocer riesgos físicos para la salud y la seguridad
Predecir riesgos similares en nuevas situaciones
Explicar cómo evitar dichos riesgos
5 minutos
Se pueden realizar las actividades siguientes:
- Mostrar una imagen o una fotografía de un esqueleto
Los alumnos tienen que encontrar una respuesta a esta pregunta: ¿cuántos piel cubre nuestro cuerpo? (respuesta: 1,8–2,0 m2)
- Hablar con los niños sobre si ellos (o sus padres) han tenido alguna vez problemas con la piel
40/45 minutos
Actividad 1:
Ver la primera película de Napo proporcionada con esta lección: Riesgos para la piel
Proteja su piel: introducción y selección editada de escenas
Peligro: ¡productos químicos!: escenas sobre productos corrosivos e irritantes
Debate sobre nuestra piel y su vulnerabilidad. Ampliar el debate al calor, el frío y los daños ocasionados por el sol y los productos químicos, incluidos los detergentes. Tener en cuenta otros peligros como los insectos y las plantas (p. ej. las ortigas), que pueden causar irritaciones en la piel. Pensar en formas de proteger nuestra piel. Organizar un juego donde los niños deberán descubrir qué podría ser peligroso para la piel en su entorno interior y exterior (es decir, los niños tienen que investigar si hay plantas que puedan irritar la piel, arbustos con espinas o insectos que piquen).
Actividad 2:
Dibujar el contorno de las manos en un folio en blanco y escribir en cada dedo una forma de proteger la piel de los riesgos como, por ejemplo, usar guantes, no tocar (en el caso de subs- tancias químicas), aplicar crema solar y llevar un sombrero (para protegerse del sol).
PROFUNDIZAR EN EL TEMARIO Las peligrosas vacaciones de Napo
Escribir o representar una historia de Napo yendo de vacaciones y apren- diendo sobre los riesgos que existen para su cuerpo, con referencias espe- cíficas a la piel.
Algunos ejemplos podrían ser:
- Tomar el sol sin crema
- Sufrir la picadura de una medusa
- Cambiar el aceite del coche
Cada alumno le dice a la clase qué significa cuidar del cuerpo haciendo especial referencia a la piel y poniendo ejemplos.
Comprobar en qué medida sus alumnos han cumplido los objetivos de aprendizaje con el siguiente baremo.
El profesor y los alumnos evaluarán su aprendizaje con esta herramienta:
- Oro: Puedo explicar, al menos, tres tipos de riesgos para la piel y cómo prevenirlos.
- Plata: Puedo explicar dos tipos de riesgo para la piel y cómo prevenirlos.
- Bronce: Puedo explicar un tipo de riesgo para la piel y cómo prevenirlo.
Educación personal, social y en materia de salud
Reglas de seguridad y formas de preservarla
Reconocer cómo afecta su comportamiento a otras personas
Evaluar riesgos para la salud personal y limitarlos siempre que sea posible
Educación física
Evaluar el riesgo dentro de una actividad física y darle respuesta con medidas preventivas
Ciencia
Reconocer señales y etiquetas de seguridad y prestarles atención
Educación para la ciudadanía
Reconocer peligros, evaluar los riesgos derivados y controlarlos
Lengua materna/extranjera
Escribir frases sencillas para com- pletar una historia con introducción, desarrollo y desenlace
- Folios en blanco y lápices
- Plantilla manual
- Riesgos para la piel
- Ficha de ayuda para profesores: riesgos relacionados con la piel
- Go to video
Para descargar los recursos proporcionados, vaya a: Biblioteca de recursos
Descargar